
Nuestro
Blog
Consejos, artículos y herramientas para mejorar de la calidad de vida de las personas y potenciar la productividad de los colaboradores.
COMPENSACIÓN EN CONTEXTOS LABORALES

La compensación incluye todas las recompensas derivadas del trabajo que se realiza y de la vinculación con la organización. En la literatura el concepto tiene diversas clasificaciones. Dentro de estas se encuentran: Compensación intrínseca o extrínseca, monetaria y no monetaria, financiera directa e indirecta y no financiera; también está la compensación dinámica y la total. La primera considera que esta debe cambiar según evoluciona la organización. Por su parte, la compensación total implica el salario base y los pagos variables, los beneficios y la experiencia o ambiente de trabajo.
La clasificación que se adopte en cada organización o la que se cree para la elaboración de los programas de compensación y beneficios deberá responder a las políticas de la empresa, la participación que se considere brindar sobre los beneficios económicos obtenidos por la organización; además, las reflexiones sobre la manera como se desee impactar el bienestar, la equidad y la calidad de vida laboral de las personas y las consecuencias que esto tendría.
NOTICIAS
Relacionadas

REFLEXIÓN SOBRE LOS MILLENNIALS
“Si es Millennial seguro deseará viajar por el mundo, trabajará máximo dos años en una empresa, estará preocupado por el […]

FELICIDAD EN EL TRABAJO ¿ES POSIBLE GESTIONARLA?
Aunque varias empresas han decidido invertir en la gestión de la felicidad de sus trabajadores, muchas han preferido mantenerse al […]

LA AUTORREGULACIÓN. UN GIRO A LAS TEORÍAS MOTIVACIONALES
La motivación en el trabajo ha desviado su atención del establecimiento de metas, hacia la comprensión de los procesos más […]
Deja un comentario